viernes, 31 de agosto de 2018

DIA 31 - De la bondad y caridad, de Dios, que se manifiesta en el santísimo sacramento a los hombres


MOMENTO DE ILUMINACIÓN - Tratado de la Verdadera Devoción..., núms. 243, 245, 249

Señor, confiando en tu bondad y gran misericordia, vengo yo, enfermo, al médico: hambriento y sediento, a la Fuente de la vida; pobre, al Rey del cielo; siervo, al Señor; criatura, al Criador; desconsolado, a mi piadoso consolador.
Mas ¿de dónde a mí tanto bien, que Tú vengas a mí? ¿Quién soy yo para que te me des a Ti mismo?
¿Cómo se atreve el pecadora comparecer delante de Ti? Y Tú, ¿cómo te dignas venir al pecador?
Tú conoces a tu siervo, y sabes que ningún bien tiene por donde pueda merecer que Tú le hagas este beneficio.
Yo te confieso, pues, mi vileza, reconozco tu verdad, alabo tu piedad, y te doy gracias por tu extrema caridad.
Los que toman esta santa esclavitud profesarán devoción singular al gran misterio de la Encarnación del Verbo, el 25 de marzo, que es el misterio propio de esta devoción que ha sido inspirada por el Espíritu Santo:
Primero,
para honrar e imitar la dependencia inefable que Dios Hijo ha querido tener respecto de María, para la gloria de Dios su Padre y para nuestra salvación, la cual de-pendencia se muestra particularmente en este misterio en que Jesús aparece cautivo y esclavo en el seno de la divina María, en donde depende totalmente de Ella para todas las cosas.
Segundo,
para dar gracias a Dios por los favores incomparables que ha concedido a María y particularmente el de haberla escogido por su dignísima Madre, elección que ha sido hecha en este misterio.
Tales son los dos principales fines de la esclavitud de Jesús en María. Como vivimos en un siglo orgulloso, en que hay un gran número de sabios hinchados, espíritus fuertes y críticos que encuentran defectuosas las prácticas de piedad mejor fundadas y más sólidas, vale más, para no darles ocasión de crítica sin necesidad, decir *_la esclavitud de Jesús en María_*, y llamarse el esclavo de Jesucristo, que es esclavo de María, tomando la denominación de esta devoción más bien de su fin último, que es Jesucristo, que el camino y medio para llegar a este fin, que es María, por más que una y otra se pueden, a la verdad, usar sin escrúpulo.
Otra razón es, que el principal misterio que en esta devoción se celebra y se honra es el misterio de la En-carnación, en el cual no se puede ver a Jesucristo sino en María y encarnado en su seno, es más a propósito decir la *_esclavitud de Jesús_* en María, según aquella hermosa plegaria de tan grandes almas: Oh Jesús que vivís en María, venid y vivid en nosotros en vuestro espíritu de santidad, etcétera.
Los que adoptan esta esclavitud dirán con gran devoción el Ave María o la salutación angélica, cuyo precio, mérito, excelencia y necesidad, pocos cristianos, aun los más ilustrados, conocen. Ha sido preciso que la Santísima virgen se haya aparecido muchas veces a grandes santos muy esclavos suyos para mostrarles tan gran mérito. (

MOMENTO DE REFLEXIÓN – Sobre la Celebración del misterio de la Encarnación

Actos de amor a Dios, acción de gracias por las bendiciones de Jesús, contrición y resolución

Primero: El Hombre-Dios, su gracia y gloria; después sus derechos en el dominio soberano sobre nosotros; ya que, habiendo renunciado a Satanás y al mundo, tomamos a Jesucristo como nuestro Señor.

Segundo: Su vida interior; las virtudes y los actos de su Sagrado Corazón; su asociación con María y los misterios de la Anunciación y Encarnación. Durante su infancia y vida oculta en la fiesta de las bodas de Caná y en el Calvario...

MOMENTO DE CONFRONTACION:

Pregúntate *¿Qué se tiene que estudiar de Jesucristo?*

Desde el día 27º hasta el día 33º practica la virtud de: Amor Sacrificial

Recuerda realizar las oraciones de todos los días.

Día 2 - Oramos por los Jóvenes


SEGUNDO DÍA:
31 - AGOSTO
Oramos por los Jóvenes

+          ILUMINACIÓN DEL ENCUENTRO

(Lc 1, 26-38). Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la familia de David. La virgen se llamaba María.
Llegó el ángel hasta ella y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.” María quedó muy conmovida al oír estas palabras, y se preguntaba qué significaría tal saludo.
Pero el ángel le dijo: “No temas, María, porque has encontrado el favor de Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de su antepasado David; gobernará por siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminará jamás.”
María entonces dijo al ángel: “¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen?” Contestó el ángel: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel está esperando un hijo en su vejez, y aunque no podía tener familia, se encuentra ya en el sexto mes del embarazo. Para Dios, nada es imposible.”
Dijo María: “Yo soy la sierva del Señor, hágase en mí tal como has dicho.” Después la dejó el ángel.

Palabra del Señor. Respondemos: Gloria a Ti, Señor Jesús

Reflexión:
María fue una muchacha de su tiempo. Llevó, sin duda, la vida normal de una joven israelita, en el seno de una familia creyente, según los usos y costumbres de su época. Creció con las ilusiones lógicas de su edad y compartió la esperanza de su pueblo en las promesas de Dios.
María era todavía una jovencita cuando Dios le propone la noble misión de ser la Madre del Salvador. Dios, de esta manera, irrumpe en la vida de María cuando ella es joven, cuando apenas empieza a abrirse al mundo, cuando su corazón está lleno de ilusiones, de proyectos y de ideales grandes.
Y María se entrega generosamente al plan de Dios. Le dice «Sí». Firma en blanco para el Dios sorprendente que le va a llevar por caminos insospechados y nuevos.
María con su respuesta pone de manifiesto una gran capacidad de fe, de confianza, de entrega y disponibilidad. Pero también muestra su ESPIRITU JOVEN por aceptar el compromiso arriesgado, por su apertura a lo nuevo y por su corazón grande.

OREMOS: Virgen María, te pedimos que nos transformes en personas de bien, y que nuestra vida sea un si incondicional a la voluntad de Dios. Tú serás la luz y guía de esta familia que hoy te proclama madre. Bendice nuestro trabajo y comparte con nosotros lo que Dios nos socorre. AMEN.

+          REZO DE LOS MISTERIOS DEL DÍA

Momento de Acción de Gracias

+          ORACIÓN FINAL:

Con un Rosario entre las manos y una dulce mirada misericordiosa tu imagen, purísima, nos ha hecho hermanos, ¡OH VIRGEN DEL VALLE!, Oh virgen gloriosa, patrona de los marineros y oriente venerada, por el amor de estos, tus hijos, de mares y que siempre te rodean de perlas. Por eso, te rogamos que siempre nos protejas. Guíanos madre purísima, por un mar tranquilo de paz, devoción y amor hacia tu hijo Jesús.

AMEN.


DÍA 26. Si queréis comprender a la Madre, dice un santo, comprended al Hijo



MOMENTO DE ILUMINACIÓN - Tratado de la Verdadera Devoción..., núms. 12-38

Si queréis comprender a la Madre, dice un santo, comprended al Hijo, pues es una Madre digna de Dios: Que aquí toda lengua enmudezca. Para demostrar que la divina María ha estado desconocida hasta ahora, y que es una de las razones por las cuales Jesucristo no es conocido como debe serio.
Si, pues, como es cierto, el reino de Jesucristo ha de venir al mundo, no será sino consecuencia necesaria del conocimiento del reino de la Santísima Virgen María, que le trajo al mundo la vez primera y le hará resplandecer en la segunda venida.
Confieso con toda la Iglesia que no siendo María sino una pura criatura salida de las manos del Altísimo, comparada con la Majestad infinita es menos que un átomo, o más bien nada, puesto que sólo Dios es quien es, y por consiguiente, confieso que este gran Señor, Ser soberano y absoluto, ni ha tenido ni ahora tiene necesidad alguna de la Santísima Virgen para hacer su voluntad santísima y para manifestar su gloria. Basta que Dios quiera, para que todo se haga. Digo, sin embargo, que así y todo, habiendo querido Dios empezar y concluir sus más grandes obras por la Santísima Virgen des-de que la formó, es de creer que no cambiará de conducta en el transcurso de los transcursos de los siglos, pues es Dios y no varía en sus sentimientos ni en su proceder.
María es la Reina del cielo y de la tierra por la gracia, como Jesús es Rey por naturaleza y por conquista; pues el reino de Jesucristo consiste principalmente en el corazón y en el interior del hombre, según estas palabras: "El reino de Dios está dentro de vosotros", del mismo modo el reino de la Santísima Virgen está principalmente en el interior del hombre, es decir, en las al-mas, y en las almas es en donde principalmente está más glorificada con su Hijo que en todas las criaturas visibles, y podemos llamarla con los santos, Reina de los corazones.

MOMENTO DE REFLEXION:

¿Cuáles actitudes encuentras en María?
¿Qué otras actitudes encuentras en el texto?
¿Con cuáles de esas actitudes te identificas tú?
¿Cuál es la actitud de conversión que despierta en ti?

MOMENTO DE CONFRONTACION - Pregúntate *¿Conoces quién es María?*

Tenemos que unirnos a Jesús por María. Nos unimos a la Santísima Virgen a través de actos de afecto piadoso y amor hacia ella imitando sus virtudes, especialmente -como dice san Luis María Grignion de Montfort- las diez virtudes principales de la Santísima Virgen: su humildad profunda, su fe viva, su obediencia ciega, su continua oración mental, su mortificación en todas las cosas, su pureza incomparable, su caridad ardiente, su paciencia heroica, su dulzura angelical y su sabiduría divina.

Desde el día 20º hasta el día 26º practica la virtud de: Obediencia

Recuerda realizar las oraciones de todos los días.

jueves, 30 de agosto de 2018

Día 01: ORAMOS POR LOS NIÑOS



PRIMER DÍA DE LA NOVENA
30 - AGOSTO
ORAMOS POR LOS NIÑOS

+      ILUMINACIÓN DEL ENCUENTRO:

Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura dio un salto en su vientre; Isabel, llena de espíritu santo exclamo con voz fuerte: Bendita entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.
(Lc 1, 41-42)

Palabra del Señor. Respondemos: Gloria a Ti, Señor Jesús
                                                                                                                                                                      
Reflexión: María, es la mujer bendita entre todas las mujeres. En ella Dios significo a la mujer en dimensiones insospechadas. En María el evangelio penetro la feminidad, la remidió y la exalto. Esto es de vital importancia para nuestro horizonte cultural, en el que la mujer debe ser valorada mucho mas de sus tareas sociales se están definiendo más clara y ampliamente. María es garantía de la grandeza femenina.

PRIMERA APARICION DE NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

Un día de 1652, el cacique Coromoto y su mujer atravesaban una corriente de agua y vieron una Señora de extraordinaria belleza que les dijo en su idioma: "Vayan a casa de los blancos y pídanle que les eche el agua en la cabeza (el bautismo) para poder ir al cielo". Casualmente un español llamado Juan Sánchez, pasó por ahí y el Cacique Coromoto le relató lo sucedido. Juan Sánchez entonces le pidió que se alistara con la tribu, que el pasaría dentro de ocho días a fin de enseñarles todo lo necesario para echarles el agua. En efecto, cuando regresó los indígenas marcharon con el a un ángulo formado entre los ríos Guanaguanare y Tucupido, donde les repartieron tierras e iniciaron la catequización, a fin de prepararlos para el bautizo. Varios de los indios recibieron el bautismo, no así el Cacique quien echaba de menos la selva donde el mandaba y no tenía que obedecer. Esto lo hizo preparar su huída. Sin embargo el sábado 8 de septiembre de 1652, la virgen vuelve a aparecer en el bohío, en presencia de Coromoto, su mujer, su cuñada Isabel y un sobrino de esta. (Es, por cierto, la única vez que la Santa Virgen aparece a una familia). El cacique coge la flecha y apunta para matarla. Como la virgen María se le acercó, Coromoto tira la flecha e intenta empujarla, pero ella desaparece, dejándole en la mano un pequeño pergamino con su imagen.
El niño corrió a avisarle a Juan Sánchez, quien con dos de sus compañeros fueron al sitio de la aparición y recogieron la preciosa reliquia. Dieron parte a las autoridades civiles y eclesiásticas, quienes a pesar de no creerlo resolvieron llevar el pergamino a la Iglesia de Guanare en 1654, donde permaneció en un relicario hasta 1987, cuando fue incrustada en el pedestal de la imagen de madera que está hoy en día en el templo "Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto". El cacique Coromoto huyó a la selva, y al ver que la santísima Virgen no había logrado nada con el, permitió que lo mordiera una serpiente venenosa. Entonces volvió su corazón a Dios y comenzó a pedir el Bautismo, el cual le fue administrado por un Barinés que pasaba por ahí. Al bautizarse se convirtió en apóstol y pidió a los indios que no se separaran del misionero y que se bautizaran. Como consecuencia de esto, los indios Cospes formaron una comunidad de fieles muy fervorosa.

OREMOS: Virgen María, te pedimos que nos transformes en personas de bien, y que nuestra vida sea un si incondicional a la voluntad de Dios. Tú serás la luz y guía de esta familia que hoy te proclama madre. Bendice nuestro trabajo y comparte con nosotros lo que Dios nos socorre. AMEN.

+      REZO DE LOS MISTERIOS DEL DÍA
Momento de Acción de Gracias

+      ORACIÓN FINAL. Bella Señora María, Virgen Madre del Redentor, contigo alabamos y glorificamos al Padre, en el Espíritu Santo por Jesucristo. Te suplicamos que, así como en Coromoto guiaste los pasos de los indios hacia la gracia bautismal, cautives ahora el corazón de los venezolanos y los conduzcas a la renovación de la fe. Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, bendice la acción evangelizadora de la Iglesia en nuestra patria para que sea fortaleza y defensa de la fe de tus hijos  comienzo de una renovación de las costumbres cristianas.  Amén.


Novena a la Virgen: Introducción


NOVENA DE LA VIRGEN DEL VALLE

Cronograma de la Novena
*      DIA PRIMERO – 30 DE AGOSTO DEL 2018 – ORAMOS POR LOS NIÑOS
*      DIA SEGUNDO – 31 DE AGOSTO DEL 2018 – ORAMOS POR LOS JOVENES
*      DIA TERCERO – 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 – ORAMOS POR LA SALUD Y LOS ANCIANOS
*      DIA CUARTO – 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 – ORAMOS POR LAS FAMILIAS, LOS MATRIMONIOS  Y POR LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA QUE ESTÁN FUERA DE CASA Y DEL PAÍS
*      DIA QUINTO – 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 – ORAMOS POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN
*      DIA SEXTO – 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 – ORAMOS POR LOS TRABAJADORES Y QUIENES CARECEN DE UN TRABAJO DIGNO
*      DIA SEPTIMO – 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 – ORAMOS POR LOS DIRIGENTES Y GOBERNANTES
*      DIA OCTAVO – 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 – ORAMOS POR LAS PERSONAS EN SITUACION DE RIESGO
*      DIA NOVENO – 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 – ORAMOS POR EL AUMENTO DE LA FE, LA ESPERANZA Y LA CARIDAD

Esquema de la Novena
·         Oración Inicial
·         Iluminación Bíblica relacionada con el tema o la presencia de la Virgen María
·         Relato de un Milagro o Anécdota de y con la Virgen del Valle
·         Rezo del Santo Rosario con Inclusión de Peticiones de acuerdo al tema del día
·         Acción de gracias (guiada y espontánea)
·         Oración a la Virgen del Valle

ORACIONES PARA TODOS LOS DÍAS:

1.- En el nombre del padre, del hijo, y del espíritu santo, AMEN.
2.- Ponerse en la presencia de Dios:

Creo, Dios mío, que estoy en tu presencia, que me miras y escuchas mis oraciones, tú eres infinitamente grande y santo: yo te adoro, tú me lo has dado todo: yo te doy gracias. Tú has sido ofendido por mí: yo te pido perdón de todo corazón. Tu eres la misericordia infinita: yo te pido todas las gracias que consideres útiles para mí.

3.-ACTO DE CONTRICIÓN:
¡Jesús, mi señor y redentor! yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón, porque con ellos ofendí a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar, y confió en que, por tu infinita misericordia me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna. AMEN.

4.- OFRECIMIENTO DE LA NOVENA:
Madre santísima del valle, a tus plantas acudo confiadamente para pedirte que infundas en mi alma vivos sentimientos de fe en Jesucristo, tu hijo divino, porque Él es el camino, la verdad y la vida, madre amorosa, concédeme la paz espiritual, llévame de la mano a los sacramentos. Que en el seno de mi familia reine la comprensión y el amor. Acepta, Madre santa, mi más profundo agradecimiento por los favores que hasta hoy me has concedido, y no desoigas que te hago ante esta necesidad:

(AHORA, TU PETICIÓN POR LA CUAL ESTAS OFRECIENDO ESTA NOVENA: No se te olvide pedir por tu conversión y por la de tu familia, para que la Virgen vea que tú quieres un cambio de vida).

5.-ORACIÓN FINAL:
Con un Rosario entre las manos y una dulce mirada misericordiosa tu imagen, purísima, nos ha hecho hermanos, ¡OH VIRGEN DEL VALLE!, Oh virgen gloriosa, patrona de los marineros y oriente venerada, por el amor de estos, tus hijos, de mares y que siempre te rodean de perlas.
Por eso, te rogamos que siempre nos protejas, Guíanos madre purísima, por un mar tranquilo de paz, devoción y amor hacia tu hijo Jesús. AMEN.




DÍA 25º. Efectos maravillosos de esta devoción



MOMENTO DE ILUMINACIÓN -Tratado de la Verdadera Devoción, núms. 213-225

Persuadíos de que si sois fieles a las prácticas interiores y exteriores de esta devoción, que os vaya marcar a continuación, tendrán lugar los efectos siguientes:
Efecto 1º:
El Espíritu Santo os dará por María, su amada Esposa, luz para conocer lo malo de vuestro fondo, vuestra corrupción y vuestra incapacidad para todo bien, si Dios no es su principio, como autor de la naturaleza y de la gracia, y por consecuencia de este conocimiento os despreciaréis y no pensaréis en vosotros sino con horror. En fin, la humilde María os hará partícipes de su profunda humildad, la que os hará, despreciándoos, que no despreciéis a nadie y deseéis que os menos-precien.
Efecto 2º.
La Santísima Virgen os dará parte de su fe, que fue sobre la tierra más grande que la fe de todos los patriarcas, de los profetas, de los apóstoles y de todos los santos.
Efecto 3º:
Esta Madre del Amor Hermoso quitará de vuestro corazón todo escrúpulo, todo temor servil y desarreglado.
Efecto 4º:
La Santísima Virgen os llenará de una gran confianza en Dios y en Ella misma porque ya no os acercaréis a Jesucristo por vosotros mismos sino por medio de esta buena Madre.
Efecto 5º:
El alma de la Santísima Virgen se os comunicará para glorificar al Señor. Su espíritu entrará en el lugar del vuestro, para regocijarse en Dios, su Salvador, siempre que seáis fieles a las prácticas de esta devoción.
Efecto 6º:
Si cultivamos bien a María, que es el árbol de la vida en nuestra alma, siguiendo con fidelidad la práctica de esta devoción, Ella dará su fruto en su tiempo, y este fruto suyo es Jesucristo.
Efecto 7º:
Por medio de esta práctica, fidelísimamente observada, daréis a Jesucristo más gloria en un mes, que de ninguna otra manera, por más difícil que sea, en muchísimos años. Para las oraciones, véase la página 12.

MOMENTO DE REFLEXION:

¿Cuáles actitudes encuentras en María?
¿Qué otras actitudes encuentras en el texto?
¿Con cuáles de esas actitudes te identificas tú?
¿Cuál es la actitud de conversión que despierta en ti?

MOMENTO DE CONFRONTACION - Pregúntate *¿Conoces quién es María?*

Tenemos que unirnos a Jesús por María. Nos unimos a la Santísima Virgen a través de actos de afecto piadoso y amor hacia ella imitando sus virtudes, especialmente -como dice san Luis María Grignion de Montfort- las diez virtudes principales de la Santísima Virgen: su humildad profunda, su fe viva, su obediencia ciega, su continua oración mental, su mortificación en todas las cosas, su pureza incomparable, su caridad ardiente, su paciencia heroica, su dulzura angelical y su sabiduría divina.

Desde el día 20º hasta el día 26º practica la virtud de: Obediencia

Recuerda realizar las oraciones de todos los días.

miércoles, 29 de agosto de 2018

DÍA 24º. Camino fácil, corto, perfecto y seguro para llegar a la unión con Dios que es la perfección cristiana.



MOMENTO DE ILUMINACION: (Tratado de la Verdadera Devoción... núms.152-164)

Esta devoción es un camino fácil, corto, perfecto y seguro para llegar a la unión con Dios que es la perfección cristiana.
Es un camino fácil:
Es un camino que Jesús ha recorrido viniendo a nosotros, y en que no se encuentra ningún tropiezo para llegar a Él. Es verdad que es posible llegar a la unión con Dios por otros caminos, pero será pasando por muchas más cruces y extraños desfallecimientos, y al través de muchas más dificultades, penosísimas de vencer.
Es un camino corto:
Esta devoción a la Santísima Virgen es un camino corto para hallar a Jesucristo, ya sea porque en él no hay extravíos, ya sea porque, como acabo de decir, por él se camina con más gozo y facilidad y, por tanto, con más prontitud. Se avanza más en poco tiempo de sumisión y de dependencia de María, que en años enteros de propia voluntad y de apoyo sobre sí mismo.
Es un camino perfecto:
Esta devoción a la Santísima Virgen es una senda perfecta para ir a unirse a Jesucristo, toda vez que la divina María es la más perfecta y la más santa de las puras criaturas, y que Jesucristo que vino perfectamente a nosotros, no tomó otro camino para su grande y admirable viaje. El Altísimo, el Incomprensible, el Inaccesible, El que es, ha querido venir a nosotros, pequeños gusanos de la tierra que nada somos. ¿Cómo se ha obrado esto? El Altísimo ha descendido perfecta y divinamente por María hasta nosotros sin perder nada de su divinidad y de su santidad, y por María deben los más pequeños subir perfecta y divinamente al Altísimo sin temor alguno.
Es un camino seguro:
Esta devoción a la Santísima Virgen es un camino seguro para ir a Jesucristo y adquirir la perfección uniéndose a Él. Porque esta práctica que enseño, no es nueva; es tan antigua, que no se pueden marcar sus principios. Y no se la podría condenar sin trastornar los fundamentos del cristianismo. Consta, pues, en conclusión, que esta devoción no es nueva, y que si bien no es común, consiste esto en que es demasiado preciosa para ser saboreada y practicada por todo el mundo. Esta devoción es un medio seguro para ir a Nuestro Señor, porque es propio de la Santísima Virgen el conducirnos seguramente a Jesucristo, como lo es de Jesucristo llevarnos seguramente al Padre Eterno.

MOMENTO DE REFLEXION:

¿Cuáles actitudes encuentras en María?
¿Qué otras actitudes encuentras en el texto?
¿Con cuáles de esas actitudes te identificas tú?
¿Cuál es la actitud de conversión que despierta en ti?

MOMENTO DE CONFRONTACION - Pregúntate *¿Conoces quién es María?*

Tenemos que unirnos a Jesús por María. Nos unimos a la Santísima Virgen a través de actos de afecto piadoso y amor hacia ella imitando sus virtudes, especialmente -como dice san Luis María Grignion de Montfort- las diez virtudes principales de la Santísima Virgen: su humildad profunda, su fe viva, su obediencia ciega, su continua oración mental, su mortificación en todas las cosas, su pureza incomparable, su caridad ardiente, su paciencia heroica, su dulzura angelical y su sabiduría divina.

Desde el día 20º hasta el día 26º practica la virtud de: Obediencia

Recuerda realizar las oraciones de todos los días.* * *

martes, 28 de agosto de 2018

Diagnóstico de la Catequesis Parroquial


2da Reunión de Agentes de Pastoral Viñas Don Bosco & Juan Pablo II

Día 8 - ORAMOS POR LAS PERSONAS EN SITUACION DE RIESGO

OCTAVO DÍA:
06 - SEPTIEMBRE
ORAMOS POR LAS PERSONAS EN SITUACION DE RIESGO

+          ILUMINACIÓN DEL ENCUENTRO
(Mt 2,13): Después que ellos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle"

Palabra del Señor. Respondemos: Gloria a Ti, Señor Jesús

REFLEXIÓN:

La familia de Nazareth se vio obligada a emigrar para salvar la vida del niño Jesús, ese hecho sigue siendo actual en muchas familias, pero con nuevas características políticas, sociales, económicas.
Los Medios de comunicación informan cada día sobre este fenómeno prácticamente incontenible. María paso por ese trance doloroso, y no está mal que lo meditemos. Ya que somos un pueblo que peregrina en busca de una nueva América Latina que vaya avanzando hacia el progreso, con los valores del amor, de la paz y justicia. Nuestra reflexión con María, la pobre de Dios, apunta a que no olvidemos a nuestros hermanos menos favorecidos, y ¡ojala! que la contemplación de sus rostros, produzca en cada uno de nosotros, como ciertamente lo produjo en María, un compromiso concreto, sencillo: de aprender a compartir lo poco o lo mucho que tenemos, conscientes de que siempre hay alguien más pobres que nosotros.

MILAGRO DE LA VIRGEN DEL VALLE – EL MILAGRO DE LA LLUVIA

Margarita no posee ríos, y sus pocas elevaciones impiden que las nubes se detengan en su tránsito sobre la isla… Las pocas lluvias son características en Margarita, pero nunca como a comienzos del 1600, cuando un fenómeno natural impidió que cayera una sola gota de agua.
En esa oportunidad la sequía se extendió por varios años, secando la tierra y acabando con la vegetación que ardía en llamas por el intenso calor. Prácticamente todo se acabó: los animales morían y no se podía cultivar… Pero aún así, los margariteños estaban empeñados en no abandonar su isla… Como último recurso, el pueblo fervoroso elevó sus plegarias en procesión, llevando a la madre de Dios por los miserables caseríos inmersos en la sequía y la desesperación… ¡..Cuándo ocurrió el milagro..! El cielo se oscureció y un fuerte aguacero, como nunca antes, colmó los áridos campos que volvieron a la vida… A partir de entonces, la Virgen vela por la felicidad de los margariteños, y es la encargada de asegurar el agua de lluvia, desde ese día, no ha dejado de regar los campos.

OREMOS: Virgen del Valle, te pedimos que nos transformes en personas de bien, y que nuestra vida sea un si incondicional a la voluntad de Dios. Tú serás la luz y guía de esta familia que hoy te proclama madre. Bendice nuestro trabajo y comparte con nosotros lo que Dios nos socorre. AMEN.

+          REZO DE LOS MISTERIOS DEL DÍA

Momento de Acción de Gracias

+          ORACIÓN FINAL:

Con un Rosario entre las manos y una dulce mirada misericordiosa tu imagen, purísima, nos ha hecho hermanos, ¡OH VIRGEN DEL VALLE!, Oh virgen gloriosa, patrona de los marineros y oriente venerada, por el amor de estos, tus hijos, de mares y que siempre te rodean de perlas.

Por eso, te rogamos que siempre nos protejas.
Guíanos madre purísima, por un mar tranquilo de paz, devoción y amor hacia tu hijo Jesús.
AMEN.

Día 01: ORAMOS POR LOS NIÑOS


DÍA 23º. En qué consiste la perfecta consagración a Jesús por María


MOMENTO DE ILUMINACION: (Tratado de la Verdadera Devoción… núms. 120-121

120. La plenitud de nuestra perfección consiste en asemejarnos, vivir unidos y consagrados a Jesucristo. Por
consiguiente, la más perfecta de todas las devociones es, sin duda alguna, la que nos asemeja, une y consagra más perfectamente a Jesucristo. Ahora bien, María es la creatura más semejante a Jesucristo. Por consiguiente, la devoción que mejor nos consagra y hace semejantes a Nuestro Señor es la devoción a su santísima Madre. Y cuanto más te consagres a María, tanto más te unirás a Jesucristo.
La perfecta consagración a Jesucristo es, por lo mismo, una perfecta y total consagración de sí mismo a la Santísima Virgen. Esta es la devoción que yo enseño, y que consiste -en otras palabras- en una perfecta renovación de los votos y promesas bautismales.

121. Consiste, pues, esta devoción, en una entrega total a la Santísima Virgen, para pertenecer, por medio de Ella,
totalmente a Jesucristo. Hay que entregarle:
1. el cuerpo con todos sus sentidos y miembros;
2. el alma con todas sus facultades;
3. los bienes exteriores -llamados de fortuna- presentes y futuros;
4. los bienes interiores y espirituales, o sea, los méritos, virtudes y buenas obras pasadas, presentes y futuras.
En dos palabras: cuanto tenemos, o podamos tener en el futuro, en el orden de la naturaleza, de la gracia y de la
gloria, sin reserva alguna –ni de un céntimo, ni de un cabello, ni de la menor obra buena–, y esto por toda la
eternidad, y sin esperar por nuestra ofrenda y servicio más recompensa que el honor de pertenecer a Jesucristo por María y en María, aunque esta amable Señora no fuera -como siempre lo es– la más generosa y agradecida de las creaturas.

MOMENTO DE REFLEXIÓN:

Toda vez que nuestra perfección consiste en estar conformes, unidos y consagrados a Jesucristo, la más perfecta de todas las devociones es, sin duda alguna, la que nos conforma, une y consagra más perfecta-mente a este acabado modelo de toda santidad; y pues que María es entre todas las criaturas la más conforme a Jesucristo, es consiguiente que entre todas las devociones, la que consagra y conforma más un alma a Nuestro Señor, es la devoción a la Santísima Virgen, su Santa Madre, y cuanto más se consagre un alma a María, más se unirá con Jesucristo, y, he aquí por qué la perfecta consagración a Jesucristo no es otra cosa que una perfecta y entera consagración de sí mismo a la Santísima Virgen, y ésta es la devoción que yo enseño; o con otras palabras, una perfecta renovación de los votos y promesas del santo bautismo.
Consiste, pues, esta devoción en entregarse enteramente a la Santísima Virgen para ser todo de Jesucristo por medio de María. Es menester entregar/e: primero, nuestro cuerpo con todos sus sentidos y sus miembros; segundo, nuestra alma con todas sus potencias; tercero, nuestros bienes exteriores, o sea nuestra fortuna presente y futura; cuarto, nuestros bienes interiores y espirituales, o sea nuestros méritos, nuestras virtudes y nuestras buenas obras pasa-das, presentes y futuras; en una palabra: todo lo que tenemos en el orden de la naturaleza y en el orden de la gracia, y todo lo que lleguemos a tener en lo porvenir en el orden de la naturaleza, de la gracia y de la gloria, y esto sin reserva ninguna, ni de un céntimo, ni de un cabello, ni de la menor buena obra, y además por toda la eternidad, y sin pretender ni esperar ninguna otra recompensa de nuestra ofrenda y de nuestros servicios, que la honra de pertenecer a Jesucristo por María y en María, aun cuando esta amable Señora no fuere, como lo es siempre, la más liberal y reconocida de las criaturas.)

¿Cuáles actitudes encuentras en María?
¿Qué otras actitudes encuentras en el texto?
¿Con cuáles de esas actitudes te identificas tú?
¿Cuál es la actitud de conversión que despierta en ti?


MOMENTO DE CONFRONTACION - Pregúntate *¿Conoces quién es María?*

Tenemos que unirnos a Jesús por María. Nos unimos a la Santísima Virgen a través de actos de afecto piadoso y amor hacia ella imitando sus virtudes, especialmente -como dice san Luis María Grignion de Montfort- las diez virtudes principales de la Santísima Virgen: su humildad profunda, su fe viva, su obediencia ciega, su continua oración mental, su mortificación en todas las cosas, su pureza incomparable, su caridad ardiente, su paciencia heroica, su dulzura angelical y su sabiduría divina.

Desde el día 20º hasta el día 26º practica la virtud de: Obediencia

Recuerda realizar las oraciones de todos los días.