NOVENA
EN HONOR A VIRGEN DEL VALLE
Tema:
La espiritualidad de los discípulos misioneros
Lema:
Discípulos Misioneros como María.
CUARTO DÍA DE LA NOVENA
La
espiritualidad como camino de liberación “Tengan ánimo y levanten la cabeza”
Guía: Hermanos nos disponemos al rezo de la Novena en honor
de la Pura y Limpia Concepción del Valle. Nos ponemos de pie y comenzamos con
el canto de entrada.
Canto Inicial
Lectura Bíblica.
Evangelio de Lucas (21, 25-28. 34-36)
Jesús dijo a sus discípulos: «Habrá
señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, los pueblos
serán presa de la angustia ante el rugido del mar y la violencia de las olas.
Los hombres desfallecerán de miedo por lo que sobrevendrá al mundo, porque los
astros se conmoverán.
Entonces se verá al Hijo del hombre venir
sobre una nube, lleno de poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto,
tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación.
Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las
preocupaciones de la vida, para que ese día no caiga de improviso sobre ustedes
como una trampa, porque sobrevendrá a todos los hombres en toda la tierra.
Estén prevenidos y oren incesantemente, para quedar a salvo de todo lo que ha
de ocurrir. Así podrán comparecer seguros ante del Hijo del hombre».
Reflexión.-
Discernimiento de la liberación en Cristo.
En Medellín se despliega un proceso dinámico
de liberación integral. Hay, sin embargo, distintas concepciones y aplicaciones
de la liberación. Aunque entre ellas se descubren rasgos comunes, hay enfoques
difíciles de llevar a una adecuada convergencia.
Por ello, lo mejor es dar ciertos criterios
que emanan del Magisterio y que sirven para el necesario discernimiento acerca
de la original concepción de la liberación cristiana. Aparecen dos elementos
complementarios e inseparables: la liberación de todas las servidumbres del
pecado personal y social, de todo lo que desgarra al hombre y a la sociedad y
que tiene su fuente en el egoísmo, en el misterio de iniquidad y de liberación
para el crecimiento progresivo en el ser, por la comunión con Dios y con los
hombres que culmina en la perfecta comunión del cielo, donde Dios es todo en
todos y no habrá más lágrimas.
Es una liberación que se va realizando en la historia, la de
nuestros pueblos y la nuestra personal y que abarca las diferentes dimensiones
de la existencia: lo social, lo político, lo económico, lo cultural y el
conjunto de sus relaciones. En todo esto ha de circular la riqueza
transformadora del Evangelio, con su aporte propio y específico, el cual hay
que salvaguardar.
Una de las
principales tareas para seguir alentando la liberación cristiana es la búsqueda
creativa de caminos que se aparten de ambigüedades y reduccionismos (EN 32) en
plena fidelidad a la Palabra de Dios que nos es dada en la Iglesia y que nos
mueve al alegre anuncio a los pobres, como uno de los signos mesiánicos del
Reino de Cristo.
Pausa para la reflexión personal.
Ave María.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu
Santo.
Virgen del Valle.( Ruega por notros y
por los de esta comunidad.)
Oración a la Virgen
María, Madre del Pueblo, esperanza nuestra, hermosa Virgen
del Valle, ayúdanos a renovar nuestra fe y nuestra alegría cristiana.
Anímanos a salir sin demora
al encuentro de los hermanos, para anunciar el amor de Dios reflejado en la
entrega total de Jesucristo. Madre preciosa, recibe todo el cariño de este
pueblo guayanés que siempre experimentó tu presencia amorosa y tu valiosa
intercesión
No hay comentarios:
Publicar un comentario