Día 6:
Testigo del amor a la Familia
Lema de la
Novena: Con Juan Pablo II, damos frutos de Santidad en Comunidad
Objetivo: Los bautizados y demás personas
de buena voluntad que conforman las diferentes viñas de la Parroquia Don Bosco,
se reúnen en sus sectores, en un clima de oración y fraternidad para meditar
acerca de la vida de San Juan Pablo II y su testimonio como Testigo del amor a
Dios
1.
Canto
de Entrada
2.
Monición
de entrada: Cuando se nos presentan dos caminos ante nuestros ojos: el
amor o el miedo, la abnegación o la "auto-preservación; la generosidad o
el egoísmo; ensanchar el corazón o estrecharlo: es precisamente en ese momento
cuando debemos ser testigos del amor."
3.
Oración
Inicial
4.
Invocación
al espíritu Santo
5.
Lectura
Bíblica Ef 3, 14-19
“Por esta razón doblo
mis rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda familia en los cielos y
en la tierra, a fin de que, conforme a las riquezas de su gloria, os conceda
ser fortalecidos con poder por su Espíritu en el hombre interior; para que
Cristo habite en vuestros corazones por medio de la fe; de modo que, siendo
arraigados y fundamentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender,
junto con todos los santos, cuál es la anchura, la longitud, la altura y la
profundidad, y de conocer el amor de Cristo que sobrepasa todo conocimiento;
para que así seáis llenos de toda la plenitud de Dios”.
“La familia ene su origen en el mismo amor con que el Creador
abraza al mundo creado, como está expresado «al principio», en el libro del
Génesis. Jesús ofrece una prueba suprema de ello en el evangelio: «Tanto amó Dios
al mundo que dio a su Hijo único». El Hijo unigénito, consustancial al Padre,
«Dios de Dios, Luz de Luz», entró en la historia de los hombres a través de una
familia. La familia se encuentra en el centro de la gran lucha entre el bien y
el mal, entre la vida y la muerte, entre el amor y cuanto se opone al amor. A
la familia está confiado el comedo de
luchar ante todo para liberar las fuerzas del bien, cuya fuente se encuentra en
Cristo, redentor del hombre” (Carta a
las Familias # 2 y 23, 2 de febrero de 1994)
6.
Momento
de Reflexión personal y comunitaria ¿Que Dice el Texto? ¿Que me dice el Texto?
¿A que me invita el texto?.
7.
Canto
8.
Peticiones
personales y generales
9.
1
Padre Nuestro, 3 Avemarías y 1 Gloria, mas la Jaculatoria San Juan Pablo II
10.
Compromiso
personal y comunitario
11.
Oración de Juan Pablo II por los
Venezolanos
Oh,
Dios, Creador del universo, que extiendes tu preocupación paternal sobre cada
criatura y que guías los eventos de la historia a la meta de la salvación; reconocemos
tu amor paternal que a pesar de la resistencia de la humanidad y, en un mundo
dividido por la disputa y la discordia, Tú nos haces preparar para la
reconciliación.
Renueva
en nosotros las maravillas de tu misericordia; envía tu Espíritu sobre
nosotros, para que él pueda obrar en la intimidad de nuestros corazones; para
que los enemigos puedan empezar a dialogar; para que los adversarios puedan
estrecharse las manos; y para que las personas puedan encontrar entre sí la
armonía.
Para
que todos puedan comprometerse en la búsqueda sincera por la verdadera PAZ; para
que se eliminen todas las disputas, para que la CARIDAD supere el odio, para
que el PERDÓN venza el deseo de venganza. Amén
12.
Canto
final
No hay comentarios:
Publicar un comentario