martes, 30 de noviembre de 2021

Los Milagros de la Inmaculada - Día 3: Día de la Inmaculada y comienzo de la obra educativa de Don Bosco

El 8 de diciembre se recuerda la fiesta de la Inmaculada y, también, se conmemora un aniversario más del inicio de la obra salesiana. Aquel día de 1841 se produce el encuentro de Don Bosco y Bartolomé Garelli en la sacristía de San Francisco de Asís en Turín. Este acontecimiento marca el comienzo de la labor pedagógica y educativa de los salesianos, que cumple 180 años de fructífera labor en más de 132 países del mundo.

Fiesta de la Inmaculada

El 8 de diciembre es la fiesta de la Inmaculada Concepción de María. Esto significa que María nació pura, sin el pecado original. La devoción a la Inmaculada Concepción es uno de los aspectos más difundidos de la devoción mariana. Tanto en Europa como en América se adoptó a la Inmaculada Concepción como patrona de muchos lugares.

En la Iglesia Católica se recuerda el dogma de la Inmaculada Concepción, resaltando el pasaje bíblico de la anunciación, cuando María recibe la visita del ángel Gabriel, quien le dice que Dios la ha escogido a ella para ser la madre del Mesías prometido al pueblo hebreo.

El 8 de diciembre también representa una fecha especial e importante para el mundo salesiano. En Valdocco, en los tiempos de Don Bosco, el acontecimiento era esperado, preparado y vivido con gran intensidad. Además, Don Bosco siempre se caracterizó por su fe y devoción a la virgen María.

Inicio de la pedagogía salesiana y el oratorio

El 8 de diciembre de 1841, Don Bosco conoce a Bartolomé Garelli momentos antes de celebrar misa y vio cómo el sacristán golpeaba a un joven de 16 años, quien era huérfano y analfabeto. Don Bosco se acercó a él y bastó que le preguntara si sabía silbar para que surgiera una amistad y una relación de confianza entre ellos para siempre.

Bartolomé se sintió atraído por la cercanía y la amabilidad de Don Bosco, por lo cual se convirtió en su primer alumno de catequesis. El santo de los jóvenes había reemplazado los golpes por el amor y, de esta manera, se marcó el inicio de una nueva pedagogía educativa: el Sistema Preventivo.

Al final de este encuentro, Don Bosco le hace prometer a Bartolomé que regresará el domingo siguiente con otros amigos. La petición de Don Bosco se había cumplido y Bartolomé llegó acompañado de una decena de jóvenes que eran albañiles como él. Fue el comienzo del Oratorio Festivo Salesiano, un espacio de encuentro y aprendizaje.

Las palabras de Don Bosco sobre este momento fueron las siguientes: _"A este primer alumno se unieron otros; durante aquel invierno me limité a algunos mayorcitos que necesitaban una catequesis especial y, sobre todo, a los que salían de las cárceles. Entonces palpé por mí mismo que si los jóvenes salidos de lugares de castigo encontraban una mano bienhechora que se preocupara de ellos, les asistiera en los días festivos, les buscara colocación con buenos patronos, les visitara durante la semana, estos jóvenes se daban a una vida honrada, olvidaban el pasado y resultaban, al fin, buenos cristianos y honrados ciudadanos"_.


Novena a la Inmaculada del 29 de noviembre al 07 de diciembre

🙏🙇🙏
#SalesianosVenezuela #PorAmoraLaVida #DonBosco #InmaculadaConcepción #diocesisdeciudadguayana 




No hay comentarios:

Publicar un comentario