Fue sustancialmente esto lo que el beato Pío IX ya quiso poner en evidencia cuando el 8 de diciembre de 1854 definió la inmaculada Concepción de la Virgen María: «la doctrina que sostiene que la bienaventurada Virgen María en el primer instante de su concepción, *por singular gracia y privilegio de Dios todopoderoso, en vista de los méritos de Jesucristo*, salvador del género humano, ha sido preservada inmune de toda mancha de pecado original, ha sido revelada por Dios y por lo tanto se debe creer de manera firme e inviolable por todos los fieles».
En la Inmaculada Concepción brilla la memoria del hombre creado para Dios, y que por ende descubre su significado en la pertenencia al totalmente Otro, y también del don de Cristo y de su Pascua, sin el cual este destino comprometido por el pecado, no sería posible de alcanzar. En su primer instante como criatura «agraciada por la sangre del Amado» (Ef 1,6) María realiza plenamente un proyecto alternativo al de la cultura de la autosuficiencia que lleva al deterioro de lo humano. Sin apenas palabras, con su existencia y su posición ante el Misterio, María proclama que la grandeza y la fecundidad de una vida consisten en la apertura de la libertad al designio de Dios. Que en esa apertura, por gracia de Dios, se realiza el milagro de que el hombre venga a ser «templo del Espíritu» e «hijo de Dios», cumpliendo aquel deseo impreso en el hombre desde el origen, que ya explotó «la antigua serpiente» (Ap 20,2) para inducirnos a la perdición: «Seréis como dioses» (Gen 3,4). En definitiva, que la realización de la existencia humana en plenitud no es fruto del esfuerzo «prometeico» del hombre, sino de la acogida y la obediencia al don de la gracia divina, en manera totalmente gratuita. «Llena eres de Gracia, significa también que María es un ser humano totalmente comunicado, que se ha abierto completamente, que se ha entregado audazmente y sin límites en las manos de Dios, sin temor por su propia suerte. Significa que María vive plenamente a partir de su relación con Dios y que se basa en ésta». Llena de Gracia significa que la Virgen de Nazareth realiza en sí misma la esencia de la condición humana así como Dios la quiso: ella es mujer orientada hacia lo alto y no encorvada bajo el peso del pecado; no se encuentra replegada sobre sí misma, sino abierta al amor de Dios, de los hombres, de la creación; no es una esclava marcada por el sello del enemigo del género humano, sino la Hija predilecta del Padre, que lleva desde el principio de su existencia «el sello de Dios en su frente» (Ap 9,4).
La antigua afirmación de «María vencedora de todas las herejías», encuentra en este caso su aplicación más actual al vencer en su Inmaculada Concepción, la herejía antropológica de nuestro tiempo: la separación entre Dios y el hombre, entre naturaleza y gracia, entre Causa Primera (Dios) y la causa segunda (el hombre libre). Esta separación es la raíz de la que brota y se alimenta la desintegración del hombre y el desmoronamiento de la trama social. La tentativa prometeica de forjar una cultura donde reinan la igualdad, la libertad y la fraternidad, pero sin tomar seriamente en cuenta el misterio de la cruz y de la resurrección de Cristo redentor, es precisamente lo que la Inmaculada Concepción desmiente, al ofrecer un espacio humanísimo en el que el misterio pascual ya es un don acogido y aceptado desde el primer instante de existencia y que determina la belleza de su resplandor. Bellamente ha escrito Giussani: «María, Tú eres la primera casa de Dios en el mundo, el primer contexto, el primer ámbito, el primer lugar en el que todo lo que había era de Dios, del Dios que venía a vivir con nosotros. Todo lo que Tú eres, todo, es para Dios, es morada suya. No hay ninguna falsedad en ti: «Gratia Plena». El don de Dios, su elección te ha purificado por entero. Más aún, más que purificarte, te ha creado por entero: «Gratia Plena». Por eso eres bellísima, porque la belleza es el esplendor de la Verdad. ¡Bellísima!».
Fuente: https://www.humanitas.cl/teologia-y-espiritualidad-de-la-iglesia/el-primer-milagro-de-cristo
Novena a la Inmaculada del 29 de noviembre al 07 de diciembre
🙏🙇🙏
#SalesianosVenezuela #PorAmoraLaVida #DonBosco #InmaculadaConcepción #diocesisdeciudadguayana
No hay comentarios:
Publicar un comentario