miércoles, 1 de diciembre de 2021

Los Milagros de la Inmaculada - Día 4: Yo soy la Inmaculada Concepción - Las Apariciones

Hoy se celebra la festividad de la Virgen de Lourdes, ¡qué regalo para la Iglesia! ¡Qué delicadeza de nuestra Madre! La Virgen se apareció por primera vez el 11 de febrero de 1858 a santa Bernardita, una niña campesina de familia muy pobre y humilde. Después de la primera aparición, la Virgen se le aparecería 17 veces más en la gruta de Massabielle.

Las apariciones

Desde entonces, las apariciones fueron constantes y dejaron importantes signos. El 18 de febrero Bernardita le pregunta su nombre y la Virgen le responde: “No es necesario”, y añade “No te prometo hacerte feliz en este mundo, sino en el otro. ¿Quieres hacerme el favor de venir aquí durante quince días?”. Después de varias apariciones “en silencio”, el 24 de febrero la Virgen repite con insistencia “¡Penitencia, penitencia, penitencia, ruega a Dios por los pecadores, besa la tierra en penitencia por los pecadores!” y Bernardita así lo hará siempre, aunque la tomen por loca. El 25 de febrero es la fecha escogida para hacer brotar del suelo la fuente con agua curativa y son incontables los milagros de sanación física que se han sucedido desde entonces.

El 25 de marzo de 1858, la Virgen revela su identidad dándole a Bernardette la prueba que tanto pedía su párroco para creerle. La Virgen le dijo: “Yo soy la Inmaculada Concepción”. Cuatro años antes, el 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX había definido el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen.  La última aparición sucedió el 16 de julio de ese mismo año.

El 18 de Enero 1862, el obispo firmó la pastoral aprobando las apariciones, su carácter sobrenatural y la vida tan auténtica de la vidente.


Novena a la Inmaculada del 29 de noviembre al 07 de diciembre

🙏🙇🙏
#SalesianosVenezuela #PorAmoraLaVida #DonBosco #InmaculadaConcepción #diocesisdeciudadguayana 




No hay comentarios:

Publicar un comentario