Mantener informada a la Comunidad Salesiana de las actividades desarrolladas en las Obras donde hacemos vida en San Félix Edo Bolívar, Centro de Capacitación Laboral Don Bosco, Casa Hogar Miguel Magone, Centro Juvenil Don Bosco, la Parroquia Don Bosco; incluyendo las actividades de las Capillas que la conforman y empezar a saborear los valores del Reino en y con nuestra feligresía en comunidad
jueves, 30 de mayo de 2019
jueves, 23 de mayo de 2019
2019 - Novena de María Auxiliadora. Día 9: El camino de María
*|PARROQUIA DON
BOSCO|*
*_Novena a María
Auxiliadora_*
*Noveno día. Jueves
23 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*El “Camino de María”*
María es el camino por el
que Dios se presenta a nosotros y con el que nosotros podemos llegar a Él. La
Madre, en efecto, no solo engendra y da a luz al Hijo de Dios, sino que lo
acompaña en todo su camino: “Madre del Hijo consustancial al Padre y compañera
generosa en la obra de la redención” (Redemptoris Mater n. 38). En la redención
Ella es mediadora de los hombres ante el Mediador Jesús, y además de ser Madre
de Cristo, es madre de la Iglesia y de la humanidad que está engendrando
continuamente.
*El “Camino de María”* nos recuerda lo fundamental que es un acompañamiento en la vida que, partiendo de una mirada amorosa sobre nosotros y sobre la realidad que nos rodea, nos proyecte hacia un gozo y un amor cada vez más grande, que no teme el sacrificio ni la entrega de sí mismo.
Y entonces el abandono a
una voluntad más grande resulta algo natural, como un niño que, sintiéndose
profundamente amado y comprendido, lee en la mirada de su padre la manera de
vivir las diversas situaciones de la vida. Cuando entramos en este camino, en
la escuela de María, la fe va creciendo poco a poco, fiándose cada vez más de
esta mirada. El primer paso es aceptar nuestra pequeñez de creaturas, como
María, con profunda *humildad. Este es el núcleo auténtico de la fe:* Dios
salva mediante los pequeños y los humildes y a ellos dirige su mirada,
apartándola de los soberbios y duros de mente y de corazón. El evento del
Calvario nos dice que para acoger el gran amor de Jesús Crucificado,
necesitamos una Madre que nos lo haga comprender: Ella es el camino para ir a
Cristo y por el que Cristo viene a nuestro encuentro para atraernos a sí. Con
el pecado original la existencia humana ha sido trastornada por la pretensión
orgullosa y prepotente del demonio de sustituir a Dios. Cristo ha vencido al
demonio, asociándonos a su victoria: se ha encarnado gracias al “sí” de una
mujer que se ha entregado totalmente a la voluntad de Dios.
_Por eso lo ha vencido
mediante Ella y con Ella. Es por lo menos humillante para el antagonista de
Dios ser derrotado por una criatura frágil pero fuerte en su humildad._
*Ofrecimiento de
la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore
por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones
libres…._
¡Oh María Auxiliadora! Virgen purísima, espejo sin mancha,
vivo reflejo de la luz de Dios! ¡Ah! concédeme la gracia que te imploro... e
inspírame el más grande amor hacia la bella virtud de los Ángeles. Y puesto que
para conservarla es vano todo propósito sin la fuga de las ocasiones, te
suplico, oh dulce Madre mía, me socorras diariamente con tu santo auxilio para
que huya de toda ocasión de pecado. Entretanto me ofrezco todo a Tí, y Tú oh
Inmaculada Auxilliadora, haz que viviendo yo en la mortificación, en la
humildad y en la oración, sea como un ángel en la tierra y goce un día con
ellos en la gloria del Paraíso. Amén.
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
miércoles, 22 de mayo de 2019
2019 - Novena de María Auxiliadora. Día 8 - La Santidad Cotidiana
*|PARROQUIA DON
BOSCO|*
*_Novena a María
Auxiliadora_*
*Octavo día. Miércoles
22 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*Santidad cotidiana*
La Virgen María ha sido
propuesta siempre por la Iglesia a la imitación de los fieles no precisamente
por el tipo de vida que ella llevó y, tanto menos, por el ambiente
socio-cultural en que se desarrolló, hoy día superado casi en todas partes,
sino porque en sus condiciones concretas de vida Ella se adhirió total y
responsablemente a la voluntad de Dios (cfr. Lc 1, 38); porque acogió la
palabra y la puso en práctica; porque su acción estuvo animada por la caridad y
por el espíritu de servicio, es decir: porque *fue la primera y la más
perfecta discípula de Cristo:* lo cual tiene valor universal y
permanente (Marialis Cultus n. 35).
La Oración del _Angelus_ nos
recuerda que Dios llama a cumplir su voluntad en lo concreto y en la sencillez
de la vida de cada día. Al recordar la Encarnación, esta oración nos ayuda a
vivir nuestra vida en la fe, a renovar nuestra entrega filial a María nuestra
Madre, a pedir por la paz en el mundo y en los corazones. En el trabajo y lucha
por seguir mejor al Señor, esta oración nos dispone, en la escuela de María, a
reconocer los tiempos de Dios y de su Gracia, y sobre todo, a no echar en saco
roto las inspiraciones del Señor y a no dejar pasar la invitación de progresar
en el camino de la santidad. Nos jugamos todo esto en las relaciones
personales, en la atención a las pequeñas cosas, a lo que parece irrelevante,
porque la magnanimidad se pone de manifiesto en las cosas sencillas y
cotidianas.
*Ofrecimiento de
la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore
por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones
libres…._
*Oración*
¡Oh Virgen Auxiliadora, Madre de la verdadera Sabiduría,
Esposa del Espíritu Santo!, Tú que eres esplendísimo faro de luz eterna,
concédeme la gracia que te imploro..., y envía a mi alma un rayo de luz
celestial. Sí; yo te pido, oh Madre, aquella ciencia divina que edifica, y que
es compañera de la caridad y maestra de la humildad; aquella ciencia que hará
que me conozca a fondo a mí mismo y que me eleva al amor de Dios; aquella
ciencia que despierta la contricción en mi corazón y me excita a detestar mis
culpas pasadas y presentes. ¡Oh María Auxiliadora!, obténme este don del
Espíritu Santo, para que se perfeccione en mí la fe y yo camine seguro por la
senda del Paraíso. Amén.
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
martes, 21 de mayo de 2019
2019 - Novena de María Auxiliadora. Día 7: La Obediencia de María
*|PARROQUIA DON
BOSCO|*
*_Novena a María
Auxiliadora_*
*Séptimo día. Martes
21 de Mayo*
_En el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*La obediencia de María*
*La
profecía de Simeón explicita al mismo tiempo la comunión de la Madre con el
sufrimiento del Hijo, “sirviendo con diligencia al misterio de la redención con
Él y bajo Él”* (Lumen
Gentium, 56), expresión de la especial cooperación en el misterio salvífico del
único Redentor, Jesucristo, resaltando la total obediencia de María a la
voluntad divina, hasta el ofrecimiento de su amadísimo Jesús.
María,
Madre atenta y tierna, vivió las esperanzas, los silencios, las alegrías y las
pruebas por las que toda madre tiene que pasar: es significativo que no siempre
comprenda todo de Él (v. en Lc 2,50, después de encontrar a Jesús y su
respuesta). Pero continúa, fiándose de Dios, amando y protegiendo, a su manera,
a aquel Hijo, tan pequeño y tan grande, con una mezcla de proximidad y
dolorosos alejamientos, que la convierten en modelo de maternidad: ¡Los hijos
son engendrados en el dolor y en el amor durante toda la vida! Así María es
ejemplo de madre, capaz de una acción educativa compartiendo el tesoro del
corazón, la paciencia, la firmeza, la acción continua y la confianza en el
Altísimo.
*Nuestra obediencia*
No
se puede descuidar que *cada camino vocacional*, hundiendo sus
raíces en la experiencia de filiación divina donada en el bautismo (cfr. Rom
6,4-5; 8,14-16), es *un camino pascual*, que implica el
compromiso de negarse a uno mismo y de perder la propia vida para recibirla
renovada. El Cristo que nos llama a seguirlo es aquel que «en lugar del gozo
que se le ofrecía, soportó la cruz sin tener en cuenta la infamia, y ahora está
sentado a la derecha del trono de Dios» (Heb 12,2). El creyente, por lo tanto,
incluso cuando experimenta que el discipulado implica renuncias y una sufrida
fidelidad, no se desanima y continúa siguiendo al Señor que nos precedió a la
derecha del Padre y nos acompaña con su Espíritu (
*Nos
interrogamos*: En
nuestra responsabilidad de testigos y generadores de la vida que viene de lo
alto, ¿nos esforzamos por ser como María en su relación con Jesús, cercanos y
delicados con quienes nos han sido confiados, respetando su libertad y su
misterio? ¿Estamos dispuestos a confiar todo a Dios, sin esquivar ninguna de
nuestras responsabilidades? ¿Somos capaces de escuchar a todos, sin descuidar
el deber de dar testimonio?
*Ofrecimiento de
la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por
alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración*
¡Oh tiernísima Madre y Auxiliadora mía!,
concededme la gracia que te pido... A pesar de que me veo lleno de pecados y
miserias, al pensar en Jesús Sacramentado, siento en el alma un fuerte deseo
del bien para agradarle; pero yo quisiera que este sentimiento no fuera
homenaje de un instante solamente. Tú pues, Madre clementísima, que después de
la Ascensión de Jesús encontraste en la Sagrada Eucaristía tu única delicia
sobre la tierra, dame una fe viva, y enciéndeme en ardentísimo amor hacia este
Divino Tesoro, para que lo tenga siempre en la mente y en el corazón, hasta el
día que lo vea manifiesto en el Cielo. Amén.
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
lunes, 20 de mayo de 2019
2019 - Novena de María Auxiliadora: Día 6 - María, la maestra de Don Bosco
*|PARROQUIA DON
BOSCO|*
*_Novena a María
Auxiliadora_*
*Sexto día. Lunes 20
de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*María, la maestra de don Bosco*
Desde el sueño de los nueve años, se le indica y da a Juanito
Bosco la Virgen María como la *“maestra bajo cuya disciplina puede llegar a ser
sabio y sin la cual toda sabiduría se convierte en necedad”*. María es guía
eficaz y ayuda segura para aprender y ejercitar la disponibilidad de escucha y
para emprender un camino de fe y de discernimiento vocacional.
En la Biblia, *sabio es el hombre que ha centrado el punto de mira
de la vida, que pone en Dios su confianza, que construye su casa sobre la roca
firme de la Palabra y de la voluntad de Dios*. Y necio, el que se pone como
centro de sí mismo, que depende del juicio de los hombres y no se pone bajo la
mirada de Dios, como María, humilde esclava del Señor. *La sabiduría da gusto y
orientación a la vida; la necedad la vacía y la vuelve inútil*. Al principio de
todo auténtico camino de fe, de toda búsqueda vocacional está la consciencia
del propio límite, de la propia incapacidad y pobreza, que solo el amor de Dios
puede llenar. *Se trata de recorrer un camino cuya meta se descorre solo desde
el mismo seguimiento, en diálogo con el Maestro*.
También Don Bosco comprenderá el sueño de los nueve años solo al
final de su vida, cuando en la única misa celebrada en la Basílica del Sagrado
Corazón de Roma, en el altar de María Auxiliadora, comprenderá el sentido de
las palabras proféticas: “¡A su tiempo lo comprenderás!”. Y el santo de la
alegría rompe en un largo e incontenible llanto de íntima emoción y reconocida
gratitud, en la consciencia de la fidelidad al Dios de la promesa y en la
disponibilidad a cantar su “Nunc dimittis”, *porque los ojos de la
fe han visto la salvación preparada para tantos jóvenes y tantas personas del
pueblo a las que el Señor le había enviado*.
*Ofrecimiento de
la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por
alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración*
¡Oh María Auxiliadora!, celestial Aurora
que nos has anunciado a Jesús, Sol de Justicia, concédeme la gracia que te
pido... y enséñame las íntimas y suaves finezas de la devoción al Sacratísimo
Corazón de Tu Divino Hijo, devoción que eleva en seguida las almas a la más
alta perfección, que es el mejor modo de consolar a Aquél que ha amado a los
hombres y que es de ellos tan poco amado. Sí, Madre mía, enséñame a conocerle,
a amarle y a nunca más ofenderle. Alcánzame su amor, y no me queda otra cosa
que desear. Eternamente te agradeceré este favor. Amén.
*Celebramos 150 años de
fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los
cristianos*
_Ruega por nosotros_
domingo, 19 de mayo de 2019
2019 - Novena de María Auxiliadora: Día 5 - Caminar en el Espíritu y confiarse a María
*|PARROQUIA DON BOSCO|*
*_Novena a María Auxiliadora_*
*Quinto día. Domingo 19 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*1. Caminar en el Espíritu y confiarse a María.*
Los títulos de Madre y Maestra de vida espiritual que damos a María Santísima, resumen los rasgos esenciales de ser icono espiritual de la Iglesia y de cada uno de los fieles. Dos títulos caracterizados por una específica referencia a la espiritualidad, que proclaman el papel esencial de María en la vida espiritual del cristiano. En efecto, el culmen de la vida espiritual es la conformación con Jesucristo y María nos guía a conformarnos con su Hijo, a hacer que en nosotros se delinee el rostro del Maestro y se trasparente en la cotidianidad de nuestra vida. Para todo discípulo se trata de estar con el Maestro, escucharlo, aprender de Él, estar siempre aprendiendo. Tal discipulado se traduce en el hecho de hacer de la propia vida una ofrenda agradable a Dios, en la obediencia filial a la voluntad de Dios y en el ejercicio de las obras de misericordia corporales y espirituales, en los modos que indique el Espíritu Santo, a través, también, de las mediaciones humanas (la esposa, el esposo, los padres, el director espiritual, los amigos en el Señor…).
También nosotros, a ejemplo de María, estamos llamados a ser educadores y acompañantes de los jóvenes en el camino de búsqueda y de adhesión a la voluntad de Dios.
En la fase de juventud, toma forma la construcción de la propia identidad. En este tiempo, marcado por la complejidad, la fragmentación y la incertidumbre del futuro, planificar la vida se vuelve difícil, si no imposible. En esta situación de crisis, el compromiso eclesial a menudo está orientado a sostener una buena planificación. En los casos más afortunados y cuando los jóvenes son más disponibles, este tipo de atención pastoral los ayuda a descubrir su vocación, que sigue siendo, en el fondo, una palabra para pocos elegidos y expresa la culminación de un proyecto.
*Ofrecimiento de la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración a María, Madre y Maestra de vida espiritual*
_¡Oh Padre!_
_Te alabamos, te bendecimos, te glorificamos,_
_recordando a la Bienaventurada Virgen María, Madre y Maestra de vida_ _espiritual._
_Íntimamente asociada al misterio de Cristo redentor,_
_continúa engendrando con la Iglesia, nuevos hijos,_
_a quienes atrae con su ejemplo_
_y con la fuerza de su amor conduce a la caridad perfecta._
_En su escuela redescubrimos el modelo de vida evangélica;_
_aprendemos a amarte sobre todas las cosas con su corazón_
_para servirte con la misma solicitud en los hermanos._
_Haz que, iluminados por su ejemplo y protegidos con su auxilio,_
_seamos fieles a las promesas bautismales_
_y te sirvamos de todo corazón_
_para dar testimonio en el mundo de las maravillas de tu amor._
_Por Jesucristo nuestro Señor_.
_Amén_.
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
sábado, 18 de mayo de 2019
2019 - Novena de María Auxiliadora. Día 4 - María, mujer perseverante en la oración
*|PARROQUIA DON BOSCO|*
*_Novena a María Auxiliadora_*
*Cuarto día. Sábado 18 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*María, mujer perseverante en la oración*
Finalmente, mientras los Apóstoles esperaban el cumplimiento de la promesa de Jesús, también *María perseveró en la oración, en espera del Espíritu Santo* (Hch 1,14). De este modo Ella nos enseña que la oración es espera vigilante del Señor que viene a acompañarnos, cada día, en los momentos tristes y alegres de la vida, espera y capacidad de aceptar todas las sorpresas que el Señor nos reserva en nuestro camino.
También nosotros zarandeados por los vientos y tempestades, necesitamos orar. Es un medio imprescindible para entrar en verdadero diálogo, en relación filial con el Dios cercano, con el Dios que nos salva de nuestra soledad, de nuestro egoísmo, de nuestros pecados. También por este motivo dirigimos la mirada a nuestra Madre del Cielo. *La Virgen es mujer y maestra de oración.*
La sola contemplación de la Virgen en oración y de toda su vida como vida de oración, debería bastar para convencernos de la belleza de cultivar una sólida vida interior, de relación personal con el Dios Uno y Trino, aprendiendo a dirigirnos al Padre, fuente inagotable y eterna de todo bien, identificándonos con el Hijo amado mediante una contemplación cada vez más viva de su Vida y de sus enseñanzas, con la asistencia constante del Espíritu Santo, soplo e intimidad viva de Dios, el único que, como dice san Pablo, _“escruta las profundidades de Dios”._
*Ofrecimiento de la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración*
_¡Oh dulcísima Auxiliadora!, que por nuestra salvación sufriste al pie de la Cruz_ _angustias mortales, concédeme la gracia que te pido... y dígnate hablar a mi alma el lenguaje del amor y del sacrificio._ _Ya lo ves, oh Madre, por pequeño que sea_ _todo trabajo me espanta; la más leve aflicción me fastidia, y casi me resisto a_ _persuadirme de que la paciencia nos es a todos necesaria y de que sólo por el_ _camino de la tribulación se va al Paraíso.— ¡Ah! querida Madre mía, infunde en mi alma una viva compasión por tus dolores,_ _y ayúdame a abrazar voluntariamente_ _la cruz de cada día en descuento de mis pecados y para merecer el reino de los Santos._
_Amén._
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
*_Novena a María Auxiliadora_*
*Cuarto día. Sábado 18 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*María, mujer perseverante en la oración*
Finalmente, mientras los Apóstoles esperaban el cumplimiento de la promesa de Jesús, también *María perseveró en la oración, en espera del Espíritu Santo* (Hch 1,14). De este modo Ella nos enseña que la oración es espera vigilante del Señor que viene a acompañarnos, cada día, en los momentos tristes y alegres de la vida, espera y capacidad de aceptar todas las sorpresas que el Señor nos reserva en nuestro camino.
También nosotros zarandeados por los vientos y tempestades, necesitamos orar. Es un medio imprescindible para entrar en verdadero diálogo, en relación filial con el Dios cercano, con el Dios que nos salva de nuestra soledad, de nuestro egoísmo, de nuestros pecados. También por este motivo dirigimos la mirada a nuestra Madre del Cielo. *La Virgen es mujer y maestra de oración.*
La sola contemplación de la Virgen en oración y de toda su vida como vida de oración, debería bastar para convencernos de la belleza de cultivar una sólida vida interior, de relación personal con el Dios Uno y Trino, aprendiendo a dirigirnos al Padre, fuente inagotable y eterna de todo bien, identificándonos con el Hijo amado mediante una contemplación cada vez más viva de su Vida y de sus enseñanzas, con la asistencia constante del Espíritu Santo, soplo e intimidad viva de Dios, el único que, como dice san Pablo, _“escruta las profundidades de Dios”._
*Ofrecimiento de la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración*
_¡Oh dulcísima Auxiliadora!, que por nuestra salvación sufriste al pie de la Cruz_ _angustias mortales, concédeme la gracia que te pido... y dígnate hablar a mi alma el lenguaje del amor y del sacrificio._ _Ya lo ves, oh Madre, por pequeño que sea_ _todo trabajo me espanta; la más leve aflicción me fastidia, y casi me resisto a_ _persuadirme de que la paciencia nos es a todos necesaria y de que sólo por el_ _camino de la tribulación se va al Paraíso.— ¡Ah! querida Madre mía, infunde en mi alma una viva compasión por tus dolores,_ _y ayúdame a abrazar voluntariamente_ _la cruz de cada día en descuento de mis pecados y para merecer el reino de los Santos._
_Amén._
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
viernes, 17 de mayo de 2019
2019 - Novena de María Auxiliadora: Día 3 - María, mujer que intercede
*|PARROQUIA DON
BOSCO|*
*_Novena a María
Auxiliadora_*
*Tercer día. Viernes
17 de Mayo*
En el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
*María, mujer que intercede*
Interviniendo en las *Bodas de Caná*, en un momento en
el que la fiesta corría el riesgo de echarse a perder, porque llegaba a faltar
el vino, María con fina discreción hace presente al Hijo la situación,
diciéndole: “No tienen vino” (Jn 2,1-12). María nos da a entender la
importancia de la *oración de intercesión*; oración a la que la
misma liturgia nos educa (cfr. la oración de los fieles); oración que nos
permite abrazar al mundo entero y llevar ante Dios los deseos y súplicas de
toda la humanidad y que, muchas veces, se convierte en el único camino para
amar a los hermanos.
*María está atenta*, está atenta en aquellas bodas ya iniciadas, se muestra solícita
ante las necesidades de los esposos. No se aísla en sí misma, ni se centra en
el propio mundo, sino todo lo contrario, el amor la hace “salir hacia” los
otros. Ni siquiera busca a las amigas para comentar lo que está sucediendo y
criticar la deficiente preparación de la fiesta. Y por estar atenta, con su
discreción, se da cuenta de que falta el vino. El vino es signo de alegría, de
amor, de abundancia. ¡Cuántos jóvenes y adolescentes perciben que, desde hace
ya tiempo, en sus casas se carece de ese vino! ¡Cuántas mujeres solas y tristes
se preguntan cuándo han perdido el amor, cuándo el amor ha desaparecido de su
vida! ¡Cuántos ancianos se sienten excluidos de las fiestas de sus familias,
abandonados en un rincón y sin el alimento del amor cotidiano de sus hijos, de
sus nietos y biznietos! La falta de ese vino puede ser también consecuencia de
la falta de trabajo, de enfermedades, de situaciones problemáticas que nuestras
familias sufren en todo el mundo. María no es una madre que “pretende”, ni una
suegra que vigila para divertirse con nuestras inexperiencias, nuestros errores
o nuestros descuidos. *¡María es simplemente Madre!* Está
presente, atenta y premurosa. En hermoso oír esto: ¡María es Madre! Repetidlo
todos conmigo.
*Ofrecimiento de
la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por
alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración*
_¡Dios te salve Reina, Madre de misericordia
y auxilio de los cristianos! Pobre hijo_ _de Eva, a quién me dirigiré en este
valle de llanto sino a Tí que eres vida, dulzura y esperanza nuestra!_
_A Tí se eleva mi grito: A TI CLAMAMOS!, a
tus pies deposito el peso de mis afanes_.
_A TI SUSPIRAMOS!... Ea, pues, Señora,
manifiéstate como lo_ fuiste siempre, poderosa Abogada: inclina tus ojos
maternales sobre mí que te amo tanto,_
_¡Oh Madre!, hoy más que nunca necesito de
tu misericordia y de tu santo auxilio...!_
_¡Ah! vuelve hacia mí esos ojos tan
misericordiosos y quedaré contento..._
_Es verdad, yo soy culpable, pero Tú eres
Santa: ¡Oh CLEMENTE! Yo soy ingrato, pero Tú eres buena!_
_¡OH PIADOSA! Yo soy rebelde, pero Tú eres
dulce! ¡Oh DULCE VIRGEN MARIA!_
_No mires mis culpas y pecados y acuérdate
sólo de tu bondad: ¡MUESTRATE QUE ERES MADRE! Yo me abandono y entrego a Tí
como un niño se abandona confiado en los brazos de su madre._
*Celebramos 150 años de
fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los
cristianos*
_Ruega por nosotros_
jueves, 16 de mayo de 2019
*👨👩👧👦FAMILIA SALESIANA👨👩👧👦* - SAN LUIS ORIONE
*Nombre:* Luigi Orione
*Nacimiento:*
23 de junio de 1872 - Pontecurone, Italia
*Fallecimiento:*
12 de marzo de 1940 (67 años) - San Remo, Italia
*Beatificación:* 26 de octubre de 1980
*Canonización:*
16 de mayo de 2004
*Orden religiosa:*Salesianos
*Festividad:* 12 de marzo
*Luis Orione* nació en Pontecurone (provincia de Alessandria y
diócesis de Tortona) el 23 de junio de 1872. El padre era adoquinador; la
madre, mujer de profunda fe y de gran sentido educativo. Aunque dándose cuenta
de su vocación sacerdotal, durante tres años ayudó a su padre como obrero
adoquinador. A los 13 años, el 14 de septiembre de 1885, ingresó en el convento
franciscano de Voghera (Pavía), pero una pulmonía le puso en peligro de muerte
y, en junio de 1886, tuvo que volver a la familia.
De octubre de 1886 a agosto de 1889 *fue alumno del Oratorio de
Valdocco en Turín*. San Juan Bosco se dio cuenta de sus cualidades y le añadió
a sus predilectos asegurándole: *_«Nosotros seremos siempre amigos»*_. En Turín
conoció también las obras de caridad de san José Benito Cottolengo, cercano al
colegio Salesiano.
Era el cuarto hijo de Vittorio Orione y Carolina Feltri. El
ambiente familiar que rodeó a Don Orione en *los primeros años de su vida fue
de una gran humildad, ocupando un lugar muy especial la fe sencilla pero firme
transmitida desde la infancia por su madre*.
Una vez determinada su decisión de ser sacerdote, ingresó al
convento franciscano de Voghera. Más tarde lo haría al Oratorio de Valdocco, de
la congregación salesiana, donde conoce a San Juan Bosco en 1886. Luego comenzó
sus estudios en el seminario de Tortona (1889), donde conoció a otro santo
italiano, el Padre Cayetano Catanoso. *Fue ordenado sacerdote el 13 de abril de
1895*.
En los comienzos de su ministerio Don Orione *fue descubriendo
poco a poco su verdadera vocación, reuniendo a niños de escasos recursos para
ayudarlos en sus estudios*. Importancia capital tuvo su participación en la
ayuda brindada luego de los terremotos que azotaron Italia, especialmente los
de la zona de Mesina (1908). Don Orione fundó la obra de los Ermitaños de la
Divina Providencia en Italia (1899), y la Congregación de las Pequeñas Hermanas
Misioneras de la Caridad (1915). En ese último año se abrió el primer Pequeño
Cottolengo en Italia, al cual siguieron otros.
*El contacto con las injusticias sociales y un mundo que iba
perdiendo la fe y los valores de la convivencia fraterna entre los pueblos, lo
llevó a alzar la bandera de la caridad de Cristo: “La caridad y sólo la caridad
salvará al mundo”, escribió en una de sus tantas cartas*.
Desde los inicios de su vocación, Don Orione asumió el desafío de
ir a los últimos en nombre de la Iglesia. *Toda su vida la dedicó a acercar la
misericordia de Dios al prójimo*, especialmente los más abandonados y
despreciados, en quienes veía brillar de manera especial la imagen de Dios.
El sacerdote Luis Orione, *fundador de la Pequeña Obra de la
Divina Providencia y de los Pequeños Cottolengos, conoció desde niño la triste
condición de los más humildes y los rigores de la pobreza*.
"Tenemos
que ser santos, pero no tales que nuestra santidad pertenezca sólo al culto de
los fieles o quede sólo en la Iglesia, sino que trascienda y proyecte sobre la
sociedad tanto esplendor de luz, tanta vida de amor a Dios y a los hombres que
más que ser santos de la Iglesia seamos santos del pueblo y de la salvación
social" - Don Orione.
_Santo Salesiano del día_
*😇LA SANTIDAD
TAMBIÉN ES PARA TI😇*
*Fuente:*
*_"Si
alguno quiere seguirme que se niegue a si mismo, que cargue con su cruz de cada
día y que me siga._"*
_(Lc 9, 23)
_
2019 - Novena de María Auxiliadora: Día 2 - María, la mujer orante
*|PARROQUIA DON BOSCO|*
*_Novena a María Auxiliadora_*
*Segundo día. Jueves 16 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*María, Mujer Orante*
En el *Magnificat* (Lc 1,46-55), María celebra las intervenciones salvíficas de Dios.; enumera siete (número que en la Biblia indica perfección, totalidad), para indicar todas las obras de salvación realizadas por Dios en la historia de los hombres. María nos enseña que *la oración es en primer lugar, alabanza y agradecimiento a Dios*, por todo lo que ha obrado en la historia universal de los hombres y en nuestra historia personal. *María es la mujer de la alegría*, que muestra cantando el Magnificat: “Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador, porque ha mirado la humillación de su sierva” (Lc 2,46-48). Su actitud interior está bien expresada en este canto, que remite a los Salmos de los “anawim”, los “pobres” que confían solamente en Dios, y el cántico de Ana (1 Sam 2,1-10), que se abre con docilidad a la sorpresa de Dios, pero que no con menor fuerza revela la profunda fe de esta mujer hebrea, capaz de confiarse totalmente al Eterno. *En la escuela de María aprendemos el primado de la dimensión contemplativa de la vida*, la continua acogida de la iniciativa del Señor, que consiste en dejarse amar y conducir dócilmente por Él.
*Nos preguntamos:* ¿Es Dios, de verdad, el Señor de mi vida, como lo fue para María? ¿Soy dócil a su acción, a su Palabra, a su silencio? ¿Me dejo guiar por Él, meditando en todo lo que me da para vivir a la luz de las Escrituras, para discernir su voluntad y realizar con Él su designio de amor para conmigo y para cuantos me confía, incluso en los momentos difíciles, como, por ejemplo, en los que nuestra sociedad está viviendo?
*Ofrecimiento de la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración*
*Salve, estrella de mar,* _augusta madre de Dios, siempre Virgen, María,_ _bienaventurada puerta del cielo._
_Al recibir el Ave de la boca de Gabriel, cambia la suerte de Eva y trae al mundo la paz._
_Rompe las ataduras de los oprimidos, da luz a los ciegos, líbranos de todo mal, y alcánzanos todo bien._
_Muestra que eres Madre, presenta nuestras oraciones a Aquel que nacido por nosotros, quiso ser hijo tuyo_
_Virgen la más santa, humilde más que todas, a nosotros, libres de culpa, haznos limpios y puros y de corazón._
_Danos una vida pura, guíanos por camino seguro para que, gozando de la vista de tu Hijo nos alegremos por toda la eternidad._
*_Gloria a Dios Padre, Gloria a Cristo el Señor y al Espíritu Santo, y a los tres nuestro canto de alabanza y amor._*
_Amén._
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
*_Novena a María Auxiliadora_*
*Segundo día. Jueves 16 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*María, Mujer Orante*
En el *Magnificat* (Lc 1,46-55), María celebra las intervenciones salvíficas de Dios.; enumera siete (número que en la Biblia indica perfección, totalidad), para indicar todas las obras de salvación realizadas por Dios en la historia de los hombres. María nos enseña que *la oración es en primer lugar, alabanza y agradecimiento a Dios*, por todo lo que ha obrado en la historia universal de los hombres y en nuestra historia personal. *María es la mujer de la alegría*, que muestra cantando el Magnificat: “Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador, porque ha mirado la humillación de su sierva” (Lc 2,46-48). Su actitud interior está bien expresada en este canto, que remite a los Salmos de los “anawim”, los “pobres” que confían solamente en Dios, y el cántico de Ana (1 Sam 2,1-10), que se abre con docilidad a la sorpresa de Dios, pero que no con menor fuerza revela la profunda fe de esta mujer hebrea, capaz de confiarse totalmente al Eterno. *En la escuela de María aprendemos el primado de la dimensión contemplativa de la vida*, la continua acogida de la iniciativa del Señor, que consiste en dejarse amar y conducir dócilmente por Él.
*Nos preguntamos:* ¿Es Dios, de verdad, el Señor de mi vida, como lo fue para María? ¿Soy dócil a su acción, a su Palabra, a su silencio? ¿Me dejo guiar por Él, meditando en todo lo que me da para vivir a la luz de las Escrituras, para discernir su voluntad y realizar con Él su designio de amor para conmigo y para cuantos me confía, incluso en los momentos difíciles, como, por ejemplo, en los que nuestra sociedad está viviendo?
*Ofrecimiento de la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración*
*Salve, estrella de mar,* _augusta madre de Dios, siempre Virgen, María,_ _bienaventurada puerta del cielo._
_Al recibir el Ave de la boca de Gabriel, cambia la suerte de Eva y trae al mundo la paz._
_Rompe las ataduras de los oprimidos, da luz a los ciegos, líbranos de todo mal, y alcánzanos todo bien._
_Muestra que eres Madre, presenta nuestras oraciones a Aquel que nacido por nosotros, quiso ser hijo tuyo_
_Virgen la más santa, humilde más que todas, a nosotros, libres de culpa, haznos limpios y puros y de corazón._
_Danos una vida pura, guíanos por camino seguro para que, gozando de la vista de tu Hijo nos alegremos por toda la eternidad._
*_Gloria a Dios Padre, Gloria a Cristo el Señor y al Espíritu Santo, y a los tres nuestro canto de alabanza y amor._*
_Amén._
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
miércoles, 15 de mayo de 2019
2019 - Novena a María Auxiliadora: Día 1 - María sabe escuchar a Dios
*|PARROQUIA DON BOSCO|*
*_Novena a María Auxiliadora_*
*Primer Día. Miércoles 15 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*María sabe escuchar a Dios*.
El escuchar de María no es un simple “oír”, un oír superficial, sino una “escucha” hecha de atención, de acogida, de disponibilidad para con Dios. No es ese modo distraído con el que, a veces, nos ponemos ante Dios o ante los demás: oímos las palabras, pero no escuchamos de verdad. María está atenta a Dios, escucha a Dios, escucha temerosa, percibe al mismo tiempo la inmensa grandeza del Altísimo y su profunda pequeñez: pero ante esta distancia, no se cierra en ella y se abre a la acogida de la Palabra.
*María escucha también los hechos,* lee los acontecimientos de su vida, vive atenta a la realidad concreta, no se detiene en la superficie y profundiza para captar el significado.
*Esto vale también para nuestra vida:* escuchar a Dios que nos habla, y escuchar también a la realidad cotidiana, atendiendo a las personas y a los hechos porque el Señor está a la puerta de nuestra vida, llama de mil maneras, y pone señales en nuestro camino; a nosotros nos da la capacidad de percibirlas. María es la madre de la escucha, atenta a Dios y a los acontecimientos de la vida.
María, como Virgen oyente de la Palabra de Dios ha vivido totalmente en la fe su consagración a Dios. *La fe es la respuesta a la Palabra de Dios* y por tanto la fe nace de la escucha, como parte de la estructura esencial de la existencia creyente
*Ofrecimiento de la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración a María, la mujer oyente*
_María, mujer oyente, mantén abiertos nuestros oídos;_
_haz que sepamos escuchar la Palabra de tu Hijo, entre los miles de palabras de este mundo;_
_haz que sepamos escuchar la realidad en que vivimos,_
_en cada persona que encontramos, especialmente si es pobre, necesitada o en dificultad._
_María, mujer de la decisión, ilumina nuestra mente y nuestro corazón,
para que sepamos obedecer a la Palabra de tu Hijo Jesús, sin titubeos;
danos la fuerza para decidir, para no dejarnos arrastrar y no dejar que otros orienten nuestra vida._
_María, mujer de la acción, haz que nuestros pies y nuestras manos se muevan “presurosas” hacia los demás, para llevar el amor y la caridad de tu Hijo Jesús,
para llevar al mundo, como tú, la luz del Evangelio_
Amén
*(Papa Francisco).*
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
*_Novena a María Auxiliadora_*
*Primer Día. Miércoles 15 de Mayo*
_En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo_
*María sabe escuchar a Dios*.
El escuchar de María no es un simple “oír”, un oír superficial, sino una “escucha” hecha de atención, de acogida, de disponibilidad para con Dios. No es ese modo distraído con el que, a veces, nos ponemos ante Dios o ante los demás: oímos las palabras, pero no escuchamos de verdad. María está atenta a Dios, escucha a Dios, escucha temerosa, percibe al mismo tiempo la inmensa grandeza del Altísimo y su profunda pequeñez: pero ante esta distancia, no se cierra en ella y se abre a la acogida de la Palabra.
*María escucha también los hechos,* lee los acontecimientos de su vida, vive atenta a la realidad concreta, no se detiene en la superficie y profundiza para captar el significado.
*Esto vale también para nuestra vida:* escuchar a Dios que nos habla, y escuchar también a la realidad cotidiana, atendiendo a las personas y a los hechos porque el Señor está a la puerta de nuestra vida, llama de mil maneras, y pone señales en nuestro camino; a nosotros nos da la capacidad de percibirlas. María es la madre de la escucha, atenta a Dios y a los acontecimientos de la vida.
María, como Virgen oyente de la Palabra de Dios ha vivido totalmente en la fe su consagración a Dios. *La fe es la respuesta a la Palabra de Dios* y por tanto la fe nace de la escucha, como parte de la estructura esencial de la existencia creyente
*Ofrecimiento de la Novena*
En este momento tendremos un minuto para que cada uno ore por alguna intención que desee que la Santísima Virgen Auxiliadora lleve a Dios
_Peticiones libres…._
*Oración a María, la mujer oyente*
_María, mujer oyente, mantén abiertos nuestros oídos;_
_haz que sepamos escuchar la Palabra de tu Hijo, entre los miles de palabras de este mundo;_
_haz que sepamos escuchar la realidad en que vivimos,_
_en cada persona que encontramos, especialmente si es pobre, necesitada o en dificultad._
_María, mujer de la decisión, ilumina nuestra mente y nuestro corazón,
para que sepamos obedecer a la Palabra de tu Hijo Jesús, sin titubeos;
danos la fuerza para decidir, para no dejarnos arrastrar y no dejar que otros orienten nuestra vida._
_María, mujer de la acción, haz que nuestros pies y nuestras manos se muevan “presurosas” hacia los demás, para llevar el amor y la caridad de tu Hijo Jesús,
para llevar al mundo, como tú, la luz del Evangelio_
Amén
*(Papa Francisco).*
*Celebramos 150 años de fundación de ADMA,* _servirá para promoción vocacional de la asociación_
*María Auxilio de los cristianos*
_Ruega por nosotros_
martes, 14 de mayo de 2019
sábado, 4 de mayo de 2019
Programación de actividades viña María Auxiliadora / Mes de Mayo.
01/05/19
Celebración de San José. Santa Eucaristía.
03/ 05/19
Exaltación de la Santa Cruz. Santa Eucaristía.
06/05/19
Santa Eucaristía en honor a Domingo Savio.
12/05/19
Dia de las madres. Actividades celebrativas a cargo de las catequistas.
13/05/19
Santa María Mazzarelo. Celebración Eucaristíca.
19/05/19
Celebración de Bautizos.
15/05/19
Inicio de novena a María Auxiliadora.
24/05/19
Solemnidad de la Virgen María Auxiliadora. Aniversario xxv de la iglesia.
Actividades del día:
Rosario de la aurora, misa de las mañanitas y compartir. Hora 5y30am. Lugar cancha deportiva #2.
Santa Eucaristía. Hora: 5pm.
Moniciones: viña l, María Auxiliadora.
Acto penitencial: viña ll, Don Bosco.
Primera Lectura: viña V, Sagrado Corazón.
Salmo: viña lV, Virgen del Valle.
Segunda Lectura: viña lll, Juan Pablo ll.
Oración de los fieles: Salesianos cooperadores.
Ofrendas: viña l, María Auxiliadora.
Acción de gracias: viña l, María Auxiliadora.
Oración final: ADMA Don Bosco.
Procesión:
Se contemplan los 7 dolores de la Virgen María, se harán 5 paradas.
1. La profecia de Simeón. Viña V, Sagrado Corazón .
2. La huída a Egipto. Viña IV, Virgen del Valle.
3. La pérdida del niño Jesús en el templo. Viña III, Juan Pablo ll.
4. Encuentro de Jesús y María en el camino de la cruz. Viña ll, Don Bosco.
5. La crucifixión y muerte de Jesús. Bajando el cuerpo de Jesús de la cruz y recibirlo en sus brazos. Entierro de Jesús. Viña l, María Auxiliadora.
Nota:
Cada parada tiene una reflexión y un canto preparados por la viña María Auxiliadora.
En el momento de la procesión serán entregadas las reflexiones y el coro cantará las canción correspondiente, al final se hará: 1 padre nuestro, 1 Ave María, 1 Gloria.
La viña Maria Auxiliadora preparará las ofrendas tomando en cuenta la solemnidad y los 25 años de la iglesia.
25/05/19
Noche Mariana. Hora 6pm. Lugar iglesia Maria A.
La sra. O'zeray está a cargo de la planificación y ejecución del programa.
Se extiende la invitación a las demás Viñas, y a grupos de Danzas, Teatro, entre otros...
Se realizará un homenaje a nuestra hermana en Cristo Beidi(Dios la tenga en la gloria) por ser devota de la virgen y colaboradora en nuestra iglesia.
31/05/19
Coronación de la Virgen, preparación los catequistas.
Programación del Mes de María Auxiliadora 2019
- 1. Rosarios Diarios en Honor a María
Auxiliadora, durante todo el mes de mayo, se realizarán a las 4:30 pm. Cada Día
se rezará por alguna intención
Responsables
Lunes: Sra Zoila, Sra Rosita y Sra. Carmen Sofia
(Morocha).
Martes: Sra. Olinda y Sra. Ana
Miércoles: Sra. Delmira y Sra Erozaida.
Jueves: Srta. Enitza y Sra. Paulita.
Viernes: Srta. Karen y Sra. Miriam.
Sábado: Sr. Brigido, Srta. Mariannys y Srta. Neyla.
Domingo: Sr. Jesús y Sra Judith.
Día
|
Intención
|
Miércoles 01 de Mayo
|
Por los trabajadores
|
Jueves 02 de Mayo
|
Por Venezuela
|
Viernes 03 de Mayo
|
Por los inmigrantes
|
Sábado 04 de Mayo
|
Por los enfermos
|
Domingo 05 de Mayo
|
Por los jóvenes
cautivos en vicios y en la cárcel
|
Lunes 06 de Mayo
|
Por los ancianos
|
Martes 07 de Mayo
|
Por los niños
|
Miércoles 08 de Mayo
|
Por los presos
|
Jueves 09 de Mayo
|
Por las embarazadas
|
Viernes 10 de Mayo
|
Por los médicos y
enfermeras
|
Sábado 11 de Mayo
|
Por los gobernantes
|
Domingo 12 de Mayo
|
Por los bomberos
|
Lunes 13 de Mayo
|
Por los educadores
|
Martes 14 de Mayo
|
Por los estudiantes
|
Miércoles 15 de Mayo
|
Por los comerciantes
|
Jueves 16 de Mayo
|
Por los sacerdotes
|
Viernes 17 de Mayo
|
Por los catequistas
|
Sábado 18 de Mayo
|
Por los laicos
comprometidos
|
Domingo 19 de Mayo
|
Por los seminaristas y
las vocaciones religiosas
|
Lunes 20 de Mayo
|
Por los padres y
madres de familia
|
Martes 21 de Mayo
|
Por los niños
huérfanos
|
Miércoles 22 de Mayo
|
Por las amas de casa
|
Jueves 23 de Mayo
|
Por los organismos de
seguridad
|
Viernes 24 de Mayo
|
Por los pobres e
indigentes
|
Sábado 25 de Mayo
|
Por los indígenas
|
Domingo 26 de Mayo
|
Por los transportistas
|
Lunes 27 de Mayo
|
Por las entidades de
salud (hospitales)
|
Martes 28 de Mayo
|
Por el Papa y los
Obispos
|
Miércoles 29 de Mayo
|
Por las familias
|
Jueves 30 de Mayo
|
Por la madre tierra
|
Viernes 31 de Mayo
|
Por la Paz del mundo
|
- 2. Homenaje a María Auxiliadora 18 de Mayo en Francisco de Miranda:
Invitar
a todos los grupos que hacen vida en la Parroquia en preparar un acto cultural
a la Virgen, puede ser un baile, un canto, una poesía, una dramatización. Para
lo cual debemos visitar a cada grupo y motivarlos a prepararse. Y motivar a los
grupos a llevar algo para compartir. A continuación las visitas:
Grupo
|
Encargado
|
Responsable de
Visitar
|
Pastoral Social
|
Sol Gutiérrez
|
Brigido
|
Pastoral Familiar
|
Dayana y Juan
|
Olinda
|
Pastoral Juvenil
|
Shania
|
Karen
|
Comunidades de Base
|
Aura
|
Yudith
|
Catequistas
|
Mary Ramos
|
Zoila
|
Cooperadores
|
Verónica
|
Enitza
|
Dejando Huellas
|
Yanibeth
|
Mariannis
|
Casa Hogar
|
Miguelitze
|
Neyla
|
Monaguillos
|
Dairosi
|
Neyla
|
Adma
|
Neyla
|
|
Jardín de María
|
Karen
|
|
Ministerio de Música
|
Jesús
|
Neyla
|
Viña Virgen Del Valle
|
Arturo
|
Karen
|
Viña María Auxiliadora
|
Lily
|
Karen
|
Viña Sgdo. Corazón de Jesús
|
Eduardo
|
Enitza
|
SDB
|
P. Stanislaw
|
Karen
|
La novena se realizará
parroquial y María Auxiliadora visitara todas las viñas.
15 y 16 de Mayo: Viña María
Auxiliadora
17 y 18 de Mayo: Viña Sgdo.
Corazón de Jesús
19 y 20 de Mayo: Viña Virgen
Del Valle
21 de Mayo: Viña Juan Pablo
II
22 y 23 de Mayo: Viña Don
Bosco
Cada viña decidirá en que
sitio realizar la novena, el grupo Adma preparará el material de la Novena y
con motivo de los 150 años de fundación de ADMA servirá para promoción
vocacional de la asociación
- 4.
Fiesta
de María Auxiliadora 24 de Mayo
Rosario de la Aurora
Hora 5:30 am
Lugar de Salida: Casa Hogar Miguel Magone.
Recorrido: Salimos de la casa hogar y nos dirigimos
derechito a la bomba y bajamos por la avenida.
El Rosario lo prepararán Karen y Miriam.
Al llegar a la iglesia se le recitan florecillas a la
virgen y se le canta cumpleaños
Misa Solemne y procesión a partir de las 5 de la tarde
Los socios con el uniforme y los formandos con una blusa,
camisa o franela blanca y un blue jeans.
5.
Convivencia
de Familia Salesiana el 25 de Mayo
Con motivo de celebrar los
150 años de fundación de ADMA se realizará una convivencia con la participación
de todos los grupos de la familia salesiana, para cerrar la semana a María
Auxiliadora, se realizará de 8:30 am hasta la 1:00 Pm en las instalaciones del
CCL Don Bosco. El programa es el siguiente
Hora
|
Actividad
|
Responsable
|
8:30
– 8:40
|
Bienvenida
y dinámica
Motivación
del Encuentro
|
Neyla
y Jesús
|
8:40
– 9:00
|
Momento
de Oración
|
Cooperadores
|
9:00
– 9:45
|
Charla:
María, madre de la Esperanza
|
P.
José Luis
|
9:45
– 10:10
|
Trabajo
grupal:
¿Cómo
podemos ser sembradores de esperanza en la Venezuela de hoy?
|
Karen
|
10:10-10:40
|
Plenaria
|
Karen
|
10:40-11:00
|
Receso
|
|
11:00
– 12:00
|
Rosario
Meditado de la Esperanza
|
Hijas
de María Auxiliadora
|
12:00-1:00
|
Almuerzo
|
Todos
|
Responsabilidades
del Almuerzo
Adma: Arroz con Pollo.
Cooperadores: Ensalada.
Hijas de María Auxiliadora:
Casabe o pan.
Salesianos: Jugo
- 6.
Coronación
de la Virgen 31 de Mayo, primer aniversario del Jardín de María.
La virgen será coronada por el Jardín de
María y la misa será preparada por adma, luego de la coronación se les
entregará una medallita de María Auxiliadora a los niños del jardín con primer
paso del semillero de adma.
Luego se realizará un pequeño compartir
para celebrar el aniversario y los cumpleaños de los primeros cuatro meses de
adma.
Para el compartir adma colaborará con
pasapalos y jugo. Y Las representantes del jardín de María con la torta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)