viernes, 19 de febrero de 2016

Jornada de Formación de Catequistas - Celebración y Cierre de la Jornada






Monición de la Celebración

Hoy, celebramos que el Reino de Dios, ha sido sembrado en nosotros en el Bautismo, hemos recibido, la fe, la esperanza y el amor, lo miso que una semilla.

Esa semilla de la Vida Divina debe crecer en nuestra vida, porque cada uno es la tierra donde ha sido sembrada.

Así es como en las familias, los padres siembran el Evangelio y las buenas costumbres en sus hijos y esperan confiadamente que estos den buenos frutos...

Así, Jesús, la Iglesia, la catequesis, van sembrando la Palabra de dios y todas sus enseñanzas, esperando que el Espiritu de Jesús, vaya haciendo la obra en cada persona, en cada catequizando, en cada catequista.

Esta semana fue una siembra de Dios, con la Biblia y el Magisterio, la Espiritualidad de Jesús Buen Pastor y los Itinerarios.





























Buenaventuranzas del Misionero

Bienaventurado el misionero que vive enamorado de Cristo, que se fía de Él como lo más necesario y absoluto, porque no quedará defraudado.


Bienaventurado el misionero que cada mañana dice "Padre Nuestro", llevando en su corazón todas las razas, pueblos y lenguas, porque no se conformará con una vida mezquina.


Bienaventurado el misionero que mantiene su ideal e ilusión por el Reino y no pierde el tiempo en cosas accidentales, porque Dios acompaña a los que siguen su ritmo.


Bienaventurado el misionero con un corazón puro y transparente, que sabe descubrir el amor y la ternura de Dios sin complicaciones, porque Dios siempre se le revelará.


Bienaventurado el misionero que reconoce y acepta sus limitaciones y debilidades y no pretende ser invencible, porque Dios se complace en los humildes.


Bienaventurado el misionero que sabe discernir con sabiduría lo que conviene callar y hablar en cada circunstancia, porque nunca tendrá que arrepentirse de haber ofendido a un hermano.


Bienaventurado el misionero que no puede vivir sin la oración y sin saborear las riquezas de la Palabra de Dios, porque esto dará sentido a su vida.


Bienaventurado el misionero que anuncia la verdad sobre Jesucristo y denuncia las injusticias que oprimen a los hombres, porque será llamado profeta de los signos de los tiempos.


Bienaventurado el misionero que sabe asumir y valorar la cultura de los pueblos, porque habrá entendido el misterio de la Encarnación.


Bienaventurado el misionero que tiene tiempo para hacer felices a los demás, que encuentra tiempo para los amigos, la lectura, el esparcimiento, porque ha comprendido el Mandamiento del Amor y se conoce humano y necesitado.














jueves, 18 de febrero de 2016

Jornada de Formación de Catequistas - Mesas de Trabajo - 18 de Febrero del 2016

Jornada Formativa para Catequistas

Presentación de la Temática por Mesa de Trabajo

Plenaria








Mesa de Trabajo N° 1 - Espiritualidad de Jesús Buen Pastor















Mesa de Trabajo N° 2 - Biblia y Magisterio



















Mesa de Trabajo N° 3 - Itinerarios











Conclusiones de la Mesa de Trabajo N° 3 - Itinerarios

Jornada formativa de catequesis

El primer paso ha sido: Distinguir los objetivos generales de cada uno de los itinerarios, (IUSMA  y IUSMT) y de cada una de sus etapas.

1era etapa:

Descubrimiento de la fe
Niveles
Tema
Celebraciones
1er
22
3
2do
23
2

1er nivel

Celebración
Tema
1era
En el tema #5
2da
En el tema #8
3era
En el tema #22

2do nivel

Celebración
Tema
1era
Depende del tiempo litúrgico
2da
Después de los temas sobre el bautismo
3era
Finalizando la primera 1era etapa.

2da etapa:
Encuentro con Jesús en los sacramentos
Niveles
Temas
Celebraciones
1er
22
3
2do
23
2

1er nivel

Celebración
Tema
1er

2do

3er


2do nivel

Celebración
Tema
1era

2da



Debido a la necesidad de organización a la hora de dar a conocer todo lo que Jesús el Buen Pastor nos muestra con su ejemplo de amor y sus palabras de vida son creados los itinerarios (IUSMA e IUSMT)

Itinerarios ustedes son mis amigos: Se crea con el fin de acompañar al niño y adolescente en su proceso evolutivo de iniciación, desarrollo y maduración de la fe como encuentro personal con Cristo que se expresa en un proyecto de vida inspirado en el evangelio, vivido en la comunidad cristiana y testimoniado en el propio ambiente.
Itinerarios ustedes son mis testigos:


En esta jornada formativa de catequesis usando el método antropológico  hemos tenido la oportunidad de relacionarnos más con los materiales elaborados para nuestra ayuda en cuanto al éxito de la distribución de temas apropiados según las etapas de la catequesis ofrecida a niños y adultos.